top of page
00-promo-erin-lee-carr-memoir.jpg
  • Instagram
  • Twitter

Erin Lee Carr nació el 15 de abril de 1988 en Minnesota, Estados Unidos. Tuvo una infancia complicada debido a la drogadicción de sus padres. Tanto ella como su hermana gemela pasaron una temporada con una familia de acogida, hasta que su padre logró desintoxicarse y recuperó su custodia. Carr estudió Artes de la Comunicación en la Universidad de Wisconsin-Madison, graduándose en el 2010. Ese mismo año, Carr asistió a una de las cinco escuelas de cine más antiguas del mundo, la FAMU en Praga (República Checa).


En el 2013, Lee Carr se convirtió en documentalista independiente para la plataforma de HBO. Poco a poco, fue produciendo diferentes documentales de true crime como:

Todos ellos tuvieron un gran éxito y narraban historias especialmente macabras, como el caso de abusos sexuales por parte de Larry Nasar. En 2017, se estrenó el documental sobre el caso de Gypsy Rose y este fue uno de los más vistos durante ese año en la plataforma. Ha trabajado también para la plataforma de Netflix, pero siempre con documentales que cuentan historias trágicas del ser humano: asesinatos, drogas, abusos sexuales, etc.

trasmedia.jpg
  • YouTube - Gris Círculo
  • Spotify - Gris Círculo
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page