top of page

actualidad del true crime

Podríamos pensar que en género del true crime ya está todo escrito, que ya se han narrados todos los puntos de vista posibles y que ya no existe ninguna historia con la capacidad de sorprendernos. Pero lo cierto es que en la actualidad, el true crime ha experimentado un aumento considerable en sus seguidores. No solo porque cada vez hay más contenido y de mayor diversidad, sino porque el género del true crime bebe de la realidad y esta es una fuente inagotable de historias. Cuando creemos que no hay ninguna historia con la capacidad de sobrecogernos, un nuevo relato nos asalta. Además, ya no solo encontramos crímenes de asesinos que escogen a víctimas aleatorias por la calle. Las redes sociales han traído nuevas alertas para la sociedad y nuevos peligros para quienes las utilizan. Y como siempre, el true crime está ahí para narrar esas historias, pero también para advertirnos de los peligros que nos rodean.

Un ejemplo de esto fue la serie de Catfish, mentiras en la red, inspirada en el documental de 2010, Catfish. Tanto el documental, como posteriormente la serie, trataba uno de los problemas que surgieron a raíz de las redes sociales: los perfiles falsos. En este programa, se narraban historias reales de personas que, con la ayuda de los presentadores Nev Schulman y  Kamie Crawford, descrubrían quién estaba detrás de los perfiles con los que estaban hablando. Este programa tuvo una gran acogida y repercusión en la sociedad, en una época en la que la gente confiaba su intimidad a completos desconocidos. Gracias a estas historias, la gente fue más consciente del peligro real que había detrás de cada perfil en las redes sociales. Este programa surgió del documental Catfish, en el que Yaniv "Nev" Schulman fue engañado por una mujer en una enrevesada historias, fingiendo conversaciones con toda una familia y manteniendo una relación romántica con Nev en la que se hacía pasar por su hija, Megan.

catfish.jpg
trasmedia.jpg

Este programa fue un gran éxito, no solo por el morbo de sus historias, sino por lo identificados que podían sentirse los espectadores con los protagonistas. Poco a poco, este género fue ganando más seguidores y hoy en día lo podemos encontrar en podcast, documentales, películas, series, videojuegos, libros, etc.

  • YouTube - Gris Círculo
  • Spotify - Gris Círculo
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page