documentales

Aunque a simple vista pueda parecer que el género del true crime es algo muy visto, gracias a las plataformas y los nuevos documentales que se están produciendo, es uno de los géneros que más tirón están teniendo en la sociedad. Cada mes, plataformas como Netflix, HBO, Prime Video, Filmin, Disney+ renuevan el contenido de sus catálogos, buscando atraer a la mayor cantidad posible de suscriptores. Y no hay mejor manera de atraer a la gente ahora mismo que con los documentales sobre asesinatos reales.
A veces puede resultar complicado innovar en un campo tan estricto y tan cerrado como el de narrar hechos y acontecimientos de la vida real. Sin embargo, y aunque la mayoría de documentales de true crime son muy similares, el público que los busca se siente atraído por la historia y consume cualquier contenido que tenga que ver con este género. Al principio los documentales se veían obligados en cierta medida a cumplir con el formato más tradicional de narración. Qué hechos ocurrieron, qué prueba hay, dónde pasó, qué ocurrió en el juicio. Datos más cercanos a lo que podría ser una noticia del telediario, que a la narración fílmica de un hecho de este calibre.
Hoy en día resulta muy complicado asegurar firmemente que una tendencia va a continuar con el paso del tiempo. Nuestra sociedad es muy cambiante y lo que hoy está de moda y tiene mucho éxito, mañana puede ser un completo fracaso. Sin embargo, el género del true crime ha sabido adaptarse a los distintos medios de comunicación a lo largo de la historia y ha conseguido mantener un lugar de interés para toda la sociedad. Ahora, con los documentales, el true crime ha logrado un éxito que le permite seguir desarrollándose y buscando nuevas herramientas para contar los hechos.
Los documentales de true crime se han establecido como algo más que contar historias aterradoras de asesinos en serie. Son una forma de capturar nuestra historia, la forma en la que se trata a las víctimas, los juicios y el modo en el que los medios de comunicación tratan a las víctimas. Muchos casos han pasado a la historia, no solo por la dureza del propio crimen, sino por el trato que los medios de comunicación respecto a la información del caso.